Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Cédula de Identidad Electrónica (CIE)

EL SERVICIO QUEDA SUSPENDIDO TEMPORALMENTE HASTA NUEVO AVISO, EN ESPERA DE INDICACIONES MINISTERIALES

 

¿Qué es el Cédula de Identidad Electrónica (CIE)?

La Cédula de Identidad Electrónica es un documento de identificación y de viaje para poderse movilizar dentro de los países de la Unión Europea, en los estados no pertenecientes al Espacio Schengen (Islandia, Noruega, Suiza, Liechtenstein) y en aquellos en los que existen acuerdos internacionales particulares; a tal propósito, para obtener información más detallada, recomendamos consultar el sitio web de Viaggiare Sicuri .

El documento es emitido por el Ministerio del Interior italiano y producida por la Imprenta del Estado italiano .

¿Quién puede solicitar la expedición de la Cédula de Identidad Electrónica en la Oficina Consular de la Embajada de Italia en Quito? ¿Cuáles son los requerimientos?

Para poder solicitar la emisión de la CIE es necesario ser ciudadano italiano residente en Ecuador, ya registrado ante el A.I.R.E. (Registro de los Italianos Residentes en el Extranjero). La inscripción en el A.I.R.E. se puede realizar a través del portal Fast It sin necesidad de acercarse a la Oficina Consular.

El solicitante la CIE debe averiguar su estado civil a través del portal Fast It, el cual debe estar actualizado ante la administración italiana. Por lo tanto, los documentos relativos a acontecimientos (matrimonio, nacimiento de hijos, divorcio, etc.) que no se produjeron en Italia deberán ser presentados en la Oficina Consular o en el Municipio italiano competente. A tal fin se ruega consultar la sección Estado Civil .

Para los ciudadanos italianos nacidos en el extranjero, es necesario que el acta de nacimiento correspondiente ya esté transcrita en el Registro Civil del municipio italiano correspondiente.

Para poder obtener la CIE es necesario contar con su Código Fiscal validado por la Agencia Tributaria italiana. Si no dispone de Código Fiscal, puede solicitarlo siguiendo las instrucciones .

¿Cuándo presentar la solicitud para la expedición de la CIE?

La solicitud de una nueva CIE podrá presentarse desde seis meses (180 días) antes de la caducidad de la Cédula de Identidad en papel (CIC) o CIE anterior, o en cualquier momento, en el caso de la primera emisión. La solicitud de una nueva CIE podrá ser presentada también por los ciudadanos que ya estén en posesión de una CIC-Cédula de Identidad en papel o CIE de antigua generación (versión 2007) aún vigente, por lo tanto, antes de los 180 días anteriores a su vencimiento.

ATENCIÓN: se invita a los interesados a presentar la solicitud para obtener la CIE sólo en caso de necesidad real y con suficiente antelación.

¿Cómo presento la solicitud para la expedición de la CIE?

La solicitud de la CIE deberá presentarse exclusivamente por correo electrónico ( consolare.quito@esteri.it ) adjuntando la siguiente documentación que varía en función de la situación familiar del solicitante. Toda la documentación deberá estar escaneada a color y únicamente en formato PDF:

CIUDADANO MAYOR DE EDAD

  • Formulario de solicitud de autorización/renovación/duplicado de la CIE, totalmente completado y firmado (descargar el formulario aquí);
  • Documentos de identificación italianos (Pasaporte y Cédula de Identidad en papel-CIC o electrónica-CIE) en su poder, incluso si están caducados, en una sola página; Si no estuviera en posesión de ninguno de los dos documentos de identificación, el solicitante deberá presentarse a la futura cita acompañado de dos testigos, ciudadanos italianos, que deberán poseer un documento de identidad válido y en original;
  • En caso de robo/pérdida/deterioro del documento de identidad italiano en papel (CIC) o electrónico (CIE): copia de la denuncia que se presentará a la FISCALIA, la cual también se puede realizar electrónicamente en el siguiente enlace: https://www.fiscalia.gob.ec/denuncias-en-linea-para-turistas/ .

CIUDADANO MENOR DE 18 AÑOS

  • Formulario de solicitud de autorización/renovación/duplicado de CIE, totalmente completado y firmado (descargar el formulario aquí);
  • Documentos de identificación italianos del menor y de ambos padres (Pasaporte y Cédula de identidad en papel-CIC o electrónica-CIE) en su poder, incluso si están caducados, en una sola página; el padre extranjero adjuntará la Cédula de Identidad ecuatoriana vigente; si es el primer documento de identidad italiano del menor, se adjuntará también la Cédula de Identidad ecuatoriana vigente del menor;
  • En caso de robo/pérdida/deterioro del documento de identidad italiano en papel (CIC) o electrónico (CIE): copia de la denuncia que se presentará a la FISCALIA, la cual también se puede realizar electrónicamente en el siguiente enlace: https://www.fiscalia.gob.ec/denuncias-en-linea-para-turistas/ .

Una vez finalizada el análisis de la solicitud, el ciudadano recibirá un correo electrónico informándole del resultado y, en caso positivo, quedará autorizado a tomar una cita en el portal Prenot@Mi .

La copia del mencionado mensaje de autorización deberá entregarse en la ventanilla consular el día de la cita.

Para obtener más información sobre el portal de citas Prenot@Mi haga clic aquí . Las reservas realizadas para este servicio por usuarios no previamente autorizados serán eliminadas.

Desde la transmisión de la solicitud de CIE, enviada por correo electrónico, hasta la comunicación del resultado y la eventual invitación a tomar una cita, pueden pasar al menos 15 días, necesarios para permitir a los operadores consulares verificar los datos personales, resolver posibles incongruencias, y verificar que no existen causas que impidan la expedición del documento.

¿Qué documentación hay que presentar el día de la cita para solicitar la expedición de la CIE?

CIUDADANO MAYOR DE EDAD

  • Documentos de identidad originales, cuyas copias a color hayan sido ya enviadas previamente por correo electrónico. Si no estuviera en posesión de ninguno de los dos documentos de identificación, el solicitante deberá comparecer acompañado de dos testigos, ciudadanos italianos, quienes deberán poseer un documento de identidad válido y original;
  • Fotografía a color – fondo blanco – estándar ICAO – 45 mm x 35 mm;
  • Recibo original de pago de la tasa consular por la expedición/renovación de la CIE o por la expedición de un duplicado por robo/pérdida o deterioro de una CIE aún vigente (ver información en el siguiente párrafo).

CIUDADANO MENOR DE 18 AÑOS

La presencia de ambos progenitores es siempre obligatoria para los menores de 0 a 18 años.

La presencia del menor en la Oficina Consular el día de la cita es obligatoria únicamente a partir de los 12 años de edad, a los efectos de la toma de datos biometricos (huellas dactilares) y de la firma.

Para menores de 0 a 12 años (no cumplidos), si se trata del primer documento de identidad italiano del menor, será necesaria la presencia del menor en la Oficina Consular el día de la cita, o en su defecto, los padres deberán presentar la Cédula. de Identidad ecuatoriana, en original, expedida a más tardar seis meses antes del día de la cita. Si los menores mencionados ya poseen un documento de identidad italiano anterior (incluso si está caducado, perdido, robado o dañado, etc.) no tendrán que presentarse.

  • Documentos de identidad originales, cuyas copias a color hayan sido ya enviadas previamente por correo electrónico;
  • Fotografía a color – fondo blanco – estándar ICAO – 45 mm x 35 mm;
  • Recibo original de pago de la tasa consular por la expedición/renovación de la CIE o por la expedición de un duplicado por robo/pérdida o deterioro de una CIE aún vigente (ver información en el siguiente párrafo).

Durante la cita, el operador consular adquirirá los datos biometricos (detección de huellas dactilares) y la firma del usuario, que quedarán registrados de forma segura en el interior del microchip presente en la CIE. Tenga en cuenta que por el momento el único equipo para la recolección de datos biometricos está presente únicamente en la Oficina Consular de la Embajada en Quito.

El mismo día de la cita, el operador deberá cancelar la antigua CIE o la Cédula de Identidad en papel (CIC), siempre que la misma esté todavía vigente. Tras esta operación, la antigua Cédula conservará el valor de documento de identificación, pero ya no podrá utilizarse como documento de viaje. Por ello se recomienda disponer de otro documento de viaje a la espera de la entrega de la nueva CIE.

La CIE es impresa en Italia por la Imprenta del Estado italiano y posteriormente enviada a la Oficina Consular en Quito o al Consulado Honorario en Guayaquil, a partir de los 15 días posteriores a su envío en producción, por lo que los plazos de entrega pueden variar según los países de destino. Una vez recibido el sobre contente la CIE, las Oficinas antes mencionadas se encargarán de contactar el interesado y realizar la entrega. Durante la cita el interesado elegirá en cuál de las dos Oficinas mencionados quiere recoger la CIE.

POR LO TANTO, EL DOCUMENTO NO SE ENTREGARÁ EL MISMO DÍA DE LA CITA.

 ¿Cuánto cuesta la CIE?

Para efectos de la expedición de la CIE, es necesario pagar la Tasa Consular vigente, en Dólares Americanos, correspondiente al Art. 28C Expedición/Renovación o Art. 28D Duplicado de la CIE, a realizarse en el Banco Pichincha, verificando el monto y siguiendo las instrucciones disponibles en el siguiente enlace https://ambquito.esteri.it/es/servizi-consolari-e-visti/servizi-per-il-cittadino-italiano/tarifas-consulares-of/ .

Los monto mencionados anteriormente, debido a los efectos del cambio Euro/Dólar Americano, varían trimestralmente los días 1º de enero, 1º de abril, 1º de julio y 1º de octubre de cada año, por lo que se ruega consultar el monto actualizado antes de realizar el pago.

EXPEDICIÓN quiere decir la primera vez que se solicita la CIE.
RENOVACIÓN significa la emisión de una nueva CIE en sustitución de la anterior CIC-Cédula de Identidad en Papel/CIE caducada.
También se considerará RENOVACIÓN la expedición de la CIE solicitada por el ciudadano que ya esté en posesión de una CIC-Cédula de Identidad en papel o CIE de antigua generación (versión 2007) aún vigente, por lo tanto, solicitada antes de los 180 días anteriores a su vencimiento.
DUPLICADO significa únicamente la emisión de una nueva CIE en sustitución de la CIE anterior, perdida, robada o dañada, pero aún válida.

¿Cuál es la duración de la CIE?

La vigencia de la CIE varía dependiendo de la edad del titular en el momento de solicitar el documento; en particular, la CIE expira en el primer cumpleaños después de:

  • 3 años a partir de la fecha de emisión para menores de 3 años;
  • 5 años a partir de la fecha de emisión para menores de entre 3 y 18 años;
  • 10 años para mayores de edad, por lo tanto, vence a los 9 años más los días comprendidos entre la fecha de la solicitud y la fecha de nacimiento.

La CIE tiene una validez limitada a 12 meses desde la fecha de su emisión en el caso, excepcional, de que se expida a ciudadanos que temporalmente no puedan colocar sus huellas dactilares.

Para más información NO encontradas en esta sección escribir a: consolare.quito@esteri.it.

Información general (disponible solamente en idioma italiano y ingles)