Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Exitoso IX Día del Diseño Italiano en el Mundo con la participación del importante diseñador Francesco Faccin

immagine IDD 2025

Culminaron las celebraciones en Ecuador de la edición 2025 del Italian Design Day (IDD), cuyo tema principal era: «Desigualdades. El diseño para una vida mejor» y organizado por la Embajada de Italia en Quito, con el apoyo del ICE (Oficina de Bogotá), la Cámara de Comercio Italiana del Ecuador (CCIE) y la Cámara Binacional Ecuatoriana-Italiana (CBEI).

Gracias a una fórmula innovadora destinada a valorizar el diseño no solo como elemento distintivo de la «Marca Italia», sino también como instrumento al servicio de nuevos modelos de comunidades locales y de la fructífera participación de profesionales italianos en el extranjero, el programa ha incluido cuatro conferencias en el ámbito académico en algunos de los más prestigiosos ateneos del país: la Universidad UTE, la UIDE (Universidad Internacional del Ecuador), la FLACSO (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales) y la PUCE (Pontificia Universidad Católica del Ecuador). El ponente principal fue el diseñador independiente Francesco Faccin, formado en Italia en el estudio de Enzo Mari que cuenta con numerosas colaboraciones de éxito a nivel internacional, especialmente en los países en desarrollo.

Designado por la ADI, la Farnesina y el Ministerio de Cultura como Embajador oficial para la novena edición del festival en Ecuador, Faccin involucró al público ecuatoriano, junto con la arquitecta italiana Elisa Giusti, destacando el papel del diseño en la reducción del impacto de las desigualdades y como elemento de bienestar de los individuos en la vida cotidiana. También es esencial la contribución al evento de algunos estudios y laboratorios de diseño y arquitectura ecuatorianos que han ilustrado sus competencias y necesidades. Tras la mesa redonda celebrada con el mundo de los artesanos ecuatorianos y con una reunión con el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Pichincha, se anuncian proyectos conjuntos entre Italia y Ecuador en materia de regeneración y transformación urbana y la accesibilidad a las instalaciones y servicios.

Es así que el Embajador Giovanni Davoli resaltó que «el sector de mobiliario y diseño ocupa un espacio central en la estrategia promocional para apoyar el sistema productivo italiano en Ecuador, considerando también la importancia de valorizar nuestros grandes eventos como la Exposición Universal de la Trienal de Milán, el Salón del Mueble y la Bienal de Venecia. Ecuador está comprometido a reducir las desigualdades y proteger la biodiversidad: en este sentido, el diseño italiano de calidad y nuestras empresas pueden ofrecer una gran contribución».