Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Se inicia las celebraciones del 125° aniversario de las relaciones diplomáticas entre Italia y Ecuador con el concierto del oboísta italiano Gianfranco Bortolato

foto 1

El 2025 promete ser un año de grandes acontecimientos e iniciativas culturales para la comunidad ítalo-ecuatoriana en Quito y en las otras ciudades principales del país andino. La Embajada de Italia cuenta con un calendario de eventos imperdibles como parte de las celebraciones por el 125° aniversario del inicio de relaciones diplomáticas entre Italia y Ecuador.

Comenzó el viernes pasado, 31 de enero, en la bellísima sala de la Casa de la Música, prestigiosa fundación filarmónica fruto de la unión entre la antigua Sociedad Filarmónica de Quito y la Fundación Casa de la Música Hans y Gi Neustaetter donde se presentan en vivo los mejores músicos ecuatorianos e internacionales en giras por Sudamérica.

El Concierto “Fantasía Italiana” realizado por la Orquesta Sinfónica Nacional de Ecuador (OSNE) dirigida por el Maestro Yuri Solovev contó con la participación del músico Gianfranco Bortolato ilustre miembro de la Orquesta del Teatro de la Ópera de Roma, considerado uno de los mejores oboístas del panorama italiano. El programa incluyó partes del repertorio clásico: El Concierto para Oboe, TVR 292 y la Fantasía Sinfónica “Desde Italia” de Richard Strauss

El público que acudió en gran número, reservó los aplausos desde el inicio hasta el final del espectáculo, para demostrar el grande interés del Ecuador por la cultura y la tradición artística italiana.

La Embajada también promueve cada año rutas de crecimiento musical para las generaciones más jóvenes ecuatorianas, que mira a nuestro país como una meta en primer plano para formarse en estructuras de excelencia.

Gracias a numerosas masterclass de artistas italianos, se apuesta a encontrar jóvenes talentos ecuatorianos que puedan fortalecer los lazos entre Italia y Ecuador, favoreciendo la movilidad y los intercambios profesionales y formativos en beneficio de las industrias creativas.