
Giornata della memoria, significado y reflexiones de aquel 27 de enero
En el marco de la conmemoración de la Giornata della memoria, el Ministro de Asuntos Exteriores de Italia a través de la Embajada de Italia en Ecuador, presentan el documental Testimoni dei Testimoni con la producción de Studio Azzurro. El material audiovisual es parte de la exposición vivencial realizada en el Palazzo delle Esposizioni entre enero y marzo del 2019 denominada Testimoni dei Testimoni. Ricordare e raccontare Auschwitz como iniciativa de los jóvenes de los Viaggi della Memoria.
Testimoni dei Testimoni además de relatar parte de lo ocurrido en Auschwitz, es una exposición vivencial y una invitación a nunca olvidar y mantener la memoria viva de nuestro pasado, cruzando un viaje marcado por una serie de etapas que se centra en algunos momentos cruciales: desde la normalidad de vida antes de las leyes raciales hasta la deportación, desde la planificación de experimentos científicos hasta el lenguaje de la supervivencia.
Dicha exposición, donde participaron 245 institutos, 382 clases y 9,937 estudiantes, fue promovida por el Departamento de Crecimiento Cultural de Roma Capitale y el Departamento de Persona, Escuela y Comunidad Solidaria y Empresa Especial Palaexpo, en colaboración con el Departamento de Cultura y el Archivo Histórico de la Comunidad Judía y el Departamento de Escuelas, organizado y producido por la Compañía Especial Palaexpo con estudio científico del Archivo Histórico Giancarlo Spizzichino de la Comunidad Judía de Roma y la Fundación Centro de Documentación Judía Contemporánea.
Giornata della Memoria
El 1 de noviembre de 2005 la Asamblea General de las Naciones Unidas, durante la 42ª sesión plenaria, con motivo del 60 aniversario de la liberación de los campos de concentración nazis y el fin del Holocausto, proclamó cada 27 de enero como el Día Internacional de Conmemoración en memoria de las víctimas del Holocausto.
Sin embargo, anteriormente, también el 20 de julio de 2000 el Parlamento italiano ya había declarado en la Ley Nº 211/2000 que cada año se recordaba el “Día de la Memoria”, desde entonces, se han organizado muchas iniciativas todos los años a lo largo del país, con la participación de instituciones, escuelas, ONG, medios de comunicación y particulares.
Esta fecha hace referencia a lo sucedido el 27 de enero de 1945 cuando, al final de la Segunda Guerra Mundial, el ejército soviético derribó las puertas de los campos de concentración y exterminio ubicados en Auschwitz, liberando a los sobrevivientes. Desde entonces, esta zona se ha convertido en un símbolo para recordar los actos de discriminación y sufrimiento de las personas que fueron internados allí por las diferencias políticas y sociales.
El documental Testimoni dei Testimoni se proyectará el día sábado 30 enero a las 17:00 horas en la programación de la sexta edición de La Fractura del Siglo organizada por 8ymedio previa reservación a través del correo electrónico: reservas@ochoymedio.net Posteriormente, podrá encontrarlo en el canal de YouTube: Ambasciata d’Italia a Quito, haciendo clic aquí: https://bit.ly/Ambasciata Recuerde que puede activar otros idiomas en “Configuración” opción “Generado automático de subtítulos” para elegir los títulos disponibles en italiano e inglés.