A partir del 28 de julio y hasta el 22 de septiembre, la Embajada de Italia junto al Colegio de Arquitectos del Ecuador, desarrollarán el ciclo de conferencias: Plazas de Ciudadanía, un proyecto que nace a partir de la muestra fotográfica Le Piazze [In]visibili curado por el fotógrafo italiano Marco Delogu y promovido desde el 2020 por el Ministero degli Affari Esteri e della Cooperazione Internazionale durante la pandemia mundial y que ha permitido a todos de entender el significado de las relaciones humanas y de conocer lo que sucede cuando estas relaciones son cuestionadas por eventos externos.
Este ciclo de conferencias busca abrir un diálogo entre Ecuador, América Latina y el mundo a través cinco seminarios internacionales donde exponentes de la cultura ecuatoriana conversan con otros investigadores internacionales y analizan distintas maneras de entender el significado de la plaza como lugar de ciudadanía, cultura e inclusión social. El fin es plasmar una nueva perspectiva sobre el papel y el significado de los “vacíos” urbanos, en todas sus tipologías y usos, con la intención de valorar el contenido humano, su arquitectura, la ecología, pero sobre todo su valor cultural y social.
El programa contará con arquitectos y docentes universitarios que ofrecen su visión de identidad, ciudad y ciudadanía divididos en varias temáticas. Para participar en los encuentros virtuales a través de la plataforma Zoom, puede registrarse gratuitamente a través del siguiente link: https://bit.ly/PlazasCiudadania
Cronograma de encuentro a continuación:
Primer encuentro:
– Tema: Un puente sobre el Océano Atlántico. El concepto de plaza entre Ecuador e Italia
– Conferencistas: Inés del Pino (Ecuador) y Olimpia Niglio (Italia/Japón)
– Moderadora: María Samaniego Ponce
– Fecha: miércoles, 28 de julio, 2021
– Hora: 6 de la tarde (hora Ecuador)
Segundo encuentro:
– Tema: Plaza en las culturas indo/americanas: los estudios arqueológicos y
antropológicos
– Conferencistas: Daniel Saucedo Segami (Perú/Japón) y Lucia Durán (Ecuador)
– Moderadora: Michelle Herrera
– Fecha: miércoles, 11 de agosto, 2021
– Hora: 6 de la tarde (hora Ecuador)
Tercer encuentro:
– Tema: La plaza histórica y regeneración contemporánea: Ecuador e Italia
– Conferencistas: Marcello Maltese (Italia) y Carlos Espinosa (Ecuador)
– Moderador: Francisco Cueva
– Fecha: miércoles, 25 de agosto, 2021
– Hora: 6 de la tarde (hora Ecuador)
Cuarto encuentro:
– Tema: Construir el vacío
– Conferencistas: Mario Cerasoli (Italia) y Alfonso Bucheli (Ecuador)
– Moderadora: Paola Bracchi
– Fecha: miércoles, 8 de septiembre, 2021
– Hora: 2 de la tarde (hora Ecuador)
Quinto encuentro:
– Tema: El rol del espacio público en la ciudad contemporánea
– Conferencistas: Victor Delgadillo (UACM-México), Fernando Carrión (Ecuador), Olimpia Niglio (Italia/Japón).
– Fecha: miércoles, 22 de septiembre, 2021
– Moderadora: Mari Paz Rodríguez
– Hora: 6 de la tarde (hora Ecuador)