Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Estreno en Ecuador del docufilm «Paolo Vive» de Debora Scalzo (2 de octubre 2025)

Base_Locandina_PV_LOGHI FULL HD (1) (1)

La Embajada de Italia en Ecuador y el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional se complace en anunciar la proyección del docufilm «Paolo Vive», dirigido por la directora y la escritora Debora Scalzo, el próximo 2 de octubre de 2025 en Quito. La obra, ya acogida con gran éxito en Europa, Estados Unidos y Canadá, es un homenaje intenso y conmovedor al juez Paolo Borsellino y a los hombres y mujeres que han sacrificado su vida en la lucha a la mafia.

La directora Debora Scalzo

Debora Scalzo es una de las voces más influyentes e innovadoras de la escena cultural italiana contemporánea. Escritora, guionista y directora, ha recibido prestigiosos reconocimientos internacionales, entre ellos: el Premio Apoxiomeno a los International Police Award’s para la literatura, al lado de los premios Óscar Colin Firth y Helen Mirren, el Premio Nacional del Lazo Blanco en el Coni por el compromiso contra la violencia y la discriminación y el Premio de Excelencia del Corazón en memoria de las víctimas en servicio de la Policía del Estado. Autora de ocho novelas de éxito, incluyendo el nuevo libro «Breve pero Intenso», publicado el 5 de junio de 2025 (Santelli Editore), dedicado al Arma de los Carabineros.

El docufilm “Paolo Vive”

Paolo Vive alternas reconstrucciones cinematográficas con testimonios inéditos de familiares, colegas y ciudadanos que han compartido la trayectoria humana y profesional del Juez Paolo Borsellino. El actor protagonista es el gran Bruno Torrisi, intérprete de extraordinaria intensidad, ayudó a hacer la narración aún más auténtica y vibrante. El docufilm no es solo dedicado a la memoria del Juez Borsellino, es también dedicado a todas las víctimas de mafia, entre los cuales el Inspector Jefe de la Policía de Estado Giovanni Lizzio, asesinado en Catania el 27 de julio de 1992. Además, dentro de la película hay un gran homenaje a la «Casa di Paolo», fundada por Familia Borsellino, extraordinario lugar de la memoria y la legalidad dirigida sobre todo a las nuevas generaciones.

La película ha competido en los David de Donatello 2025, en la categoría «Mejor película de ópera Primera – Debut en la Dirección». La directora Debora Scalzo ha recibido la candidatura para su debut a la dirección, obteniendo un gran aprecio por el enfoque original de la legalidad y la narración intensa de los acontecimientos relacionados con la Masacre de Via d’Amelio. La crítica también destacó la contribución artística del actor Bruno Torrisi, que ha enriquecido aún más el valor de la obra.

Después del estreno en el Instituto Italiano de Cultura de Nueva York y las proyecciones en Los Ángeles, Montreal y Vancouver, el docufilm recogió elogios de la prensa internacional, incluyendo la revista Hollywood (la revista oficial de Hollywood) que lo llamó «un poderoso tributo a la memoria y un acto de resistencia civil».

La directora declara:

«Con Paolo Vive puse alma y corazón en contar no solo la figura del juez Borsellino, pero sobre todo la herencia de valores que nos deja: el valor, la honestidad, coherencia. Para mí esta película ha sido un viaje profundo, doloroso y necesario, un acto de amor hacia la memoria y hacia la justicia. A los jóvenes de todo el mundo quiero decir que la legalidad no es un concepto abstracto, sino una elección cotidiana, responsabilidad y dignidad. La proyección en Ecuador me emociona particularmente, porque significa que el mensaje de Pablo continúa viviendo más allá de las fronteras, uniendo culturas diferentes bajo el signo de la verdad y la esperanza.»

Los próximos proyectos

Debora Scalzo está actualmente trabajando en su nueva película: «Más allá del uniforme», que se estrenará en 2026, filmado entre Catania, Lugano y San Paolo. El proyecto cuenta historias entretejidas de hombres y mujeres en uniforme y aborda temas delicados como la corrupción, el abuso de poder, el amor, la justicia y el rescate. La obra está dedicada al Arma de los Carabineros, institución de la que la directora nutre profunda estima y admiración, y pretende rendir homenaje tanto a quien sirve al Estado con honor y sacrificio, como a quien encuentra el valor de denunciar las «manzanas podridas» en su interior.

Paralelamente, Scalzo prosigue su compromiso literario y civil con novelas y proyectos culturales de alto impacto social y está trabajando en un importante evento internacional dedicado a la policía antimafia que verá la luz en 2026 en Milán.

En el evento del 2 de octubre de 2025, organizado en colaboración con la UDLA – Universidad de Las Américas, donde también participarán el Embajador de Italia en Ecuador, el Magistrado italiano enviado a Quito, junto con funcionarios del IILA – Instituto Ítalo-Latino Americano involucrados en el programa ItaJus, dedicado al fortalecimiento del sistema judicial y penitenciario ecuatoriano. También presentes representantes italianos comprometidos en la cooperación bilateral, entre los cuales el Experto para la Seguridad separado del Ministerio del Interior.

La proyección de Paolo Vive en Ecuador confirma el compromiso de Italia para promover en el extranjero los valores de justicia, legalidad y memoria, contribuyendo a reforzar el diálogo cultural entre las nuevas generaciones.