En la sede de la Academia Diplomática de Quito, el Embajador de Italia en Ecuador, Giovanni Davoli, impartió una lección sobre el tema de la diplomacia jurídica a un grupo de diplomáticos ecuatorianos.
En la ocasión, el Embajador celebró el legado de los muchos héroes de la antimafia italiana, comenzando por Giovanni Falcone y Paolo Borsellino que comprendieron en su momento la importancia de la cooperación internacional, así como la difusión del valor, en la lucha contra el crimen organizado transnacional. Davoli destacó que no es una casualidad que la Convención de la ONU sobre el combate a las mafias internacionales se firmó en el año 2000 precisamente en la ciudad de Palermo, donde los dos magistrados fueron asesinados con sus escoltas.
Sobre la base de estas enseñanzas, desde hace más de treinta años, la Farnesina ha lanzado una actividad de diplomacia jurídica, especialmente en América Latina, pero no solo, para poner a disposición de otros países la experiencia italiana de éxito en la antimafia. Esto, subrayó nuestro diplomático, en el mismo interés italiano, dada la estrecha interconexión de las mafias de los diferentes países en la gestión de los tráficos ilícitos internacionales.
Davoli recordó las actividades de diplomacia jurídica italiana en Ecuador, transmitidas a través del programa ITAJUS ejecutado por el IILA (Instituto Ítalo Latino Americano), muy apreciadas por las autoridades de Ecuador que, debido a las actividades mafiosas, se enfrenta hoy con los peores índices de violencia de todo el continente.