En la cárcel de Cotopaxi, ubicada en Latacunga, el embajador de Italia en Ecuador, Giovanni Davoli, participó en el evento de entrega a las autoridades del sistema penitenciario de Ecuador (SNAI) de 11 drones diseñados para patrullar y prevenir disturbios en las cárceles. Los aviones sin piloto fueron adquiridos por el programa de la Unión Europea para fortalecer el sistema penitenciario en el país (EURESP), inaugurado en 2022, ejecutado por el Instituto Italo-Latino Americano (IILA) y dirigido por un magistrado italiano, doctor Paolo Di Sciuva. EURESP también ha instalado sistemas de vigilancia perimetral en las prisiones de Cotopaxi y Azuay, interconectados con salas de control locales y salas de control centralizadas.
Junto al Embajador, estuvieron presentes el Sr. Charles-Michel Geurts, Jefe de la Delegación de la Unión Europea en Ecuador y el doctor Giovanni Tartaglia, Asesor jurídico de la Farnesina y Subdirector del programa de apoyo a la lucha contra el crimen organizado en América Latina, El Paccto.
El General Zaldumbide, Director General del SNAI, agradeció a Italia y a la Unión Europea por la contribución fundamental que EURESP ha proporcionado al gobierno ecuatoriano en su misión de recuperar el control de las cárceles del país, permitiendo mirar hacia un futuro en el que la cárcel sea efectivamente un centro de rehabilitación y reinserción en la vida social. El embajador Davoli evocó la experiencia italiana en la lucha contra la mafia, en la que un eje central ha sido precisamente el restablecimiento del control del Estado sobre los centros penitenciarios y ha confirmado que Italia seguirá apoyando a Ecuador en la lucha contra el crimen organizado transnacional.