
Giovanni Davoli
Caballero Oficial de la Orden al Mérito de la República Italiana
Nació en Roma el 2 de febrero de 1968 y es el último de cinco hijos. Su padre era periodista y directivo de empresas, mientras que su madre era profesora de secundaria e investigadora universitaria, así como autora de diversas publicaciones científicas en el ámbito filosófico.
En los años universitarios fue miembro fundador y presidente de «Círculo Internacional»: una organización sin fines de lucro para la difusión entre los jóvenes de los ideales europeos y de la cooperación entre las naciones. En 1992 se graduó en Ciencias Políticas, especialidad política/económica con una tesis de licenciatura para la cátedra de Historia y Política Monetaria del Prof. Antonio Martino en la Universidad de Roma «La Sapienza». Después de completar el Máster de preparación en la SIOI (Sociedad Italiana para la Organización Internacional) de Roma, el 3 de julio de 1995 entró en la carrera diplomática después de aprobar el examen de ingreso.
Inicialmente se desempeñó en el Ceremonial Diplomático de la República, participando, entre otras tareas, en la organización de varias visitas del Presidente de la República al extranjero, así como de varios Jefes de Estado extranjeros en Italia, entre ellos Arafat, Yeltsin, Mandela y Juan Carlos I.
En 1999 fue Cónsul de Italia en Durban (Sudáfrica).
En 2002 fue nombrado Primer Secretario y Jefe de Misión Adjunto en Zagreb (Croacia).
En 2005 fue nombrado Primer Secretario Comercial y Jefe de Misión Adjunto en Abiyán (Costa de Marfil). En el verano del 2006 fue enviado por la Unidad de Crisis a Níger para apoyar en la liberación de un grupo de turistas italianos rehenes en el país, los cuales regresaron ilesos a su país.
En 2007 regresa a Roma para asumir el cargo de Jefe de la Secretaría de la Dirección General de Países de Europa del Ministerio de Asuntos Exteriores.
En 2009 fue Cónsul General de Italia en Caracas (Venezuela).
En 2013, trabajó en la Representación Permanente ante las Naciones Unidas en Nueva York, donde desempeñó sus funciones como Jefe de Oficina de Prensa y Portavoz del Representante Permanente. Durante el 2017, cumplió con las múltiples tareas relacionadas con la participación de Italia en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
En 2018 regresa a Roma, laborando al interior del Servicio de Prensa y Comunicación Institucional de la Farnesina, como Coordinador de la comunicación institucional del Viceministro y de los Subsecretarios de Estado. Desempeñó de igual manera las funciones de Portavoz de la Presidencia italiana de la OSCE (2018) y de Portavoz de la Presidencia italiana de la INCE (2019),
En 2021 realizó las funciones de Jefe de Gabinete del Vice Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, cargo que fue reconfirmado tras el cambio de Gobierno en 2022.
En 2024 es nombrado Embajador de Italia ante la República del Ecuador.
Habla francés, inglés y español con fluidez.
Le apasiona la música, el deporte y las actividades al aire libre y, sobre todo, sus dos hijos.
Está acompañado por la señora Elena Paola Rampello.