Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

ITALIA Y ECUADOR APRUEBAN LA EJECUCIÓN DE CUATRO PROYECTOS DE BENEFICIO PARA MUNICIPIOS Y CONSEJOS PROVINCIALES ECUATORIANOS

El Comité Directivo de Canje de Deuda Ítalo – Ecuatoriano, reunido este 16 de agosto en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, aprobó la ejecución de cuatro proyectos de desarrollo que se realizarán en municipios y gobiernos provinciales de Sucumbíos y Carchi.

Estos planes forman parte de la IV Convocatoria hecha a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) el 15 de agosto del 2012, para los que el Fondo Ítalo – Ecuatoriano destinó el monto de 2.300.960 dólares, que serán utilizados en la recolección fluvial de los residuos sólidos orgánicos (Cuyabeno); adecentamiento de la infraestructura escolar y dotación de alimentos a 34 centros educativos (Sucumbíos); dotación de agua potable (Antonio Ante); y, fortalecimiento de la cadena productiva del fréjol en los ríos Chota y Mira (Carchi).


IV Convocatoria FIE


En el encuentro del Comité Directivo participaron, por la parte italiana, el Embajador de Italia en Ecuador, Dr. Gianni Piccato y el Codirector italiano del Fondo Ítalo – Ecuatoriano FIE, Dr. Carlo Miglioli. Mientras que al Gobierno ecuatoriano lo representaron, María del Carmen Larrea, Directora de Relaciones Bilaterales y Multilaterales con Europa del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana; Christian Rodríguez, Director de Cooperación de esta misma Cartera de Estado; e Isabel Maiguasca, Directora de Cooperación Bilateral de la Secretaría Técnica de Cooperación Internacional (SETECI) y Susana Enríquez, Codirectora Ecuatoriana del Fondo Ítalo Ecuatoriano FIE.


En la reunión también se acordó que el proyecto para la rehabilitación de los sistemas de agua potable y alcantarillado en el cantón Eloy Alfaro (Esmeraldas), que recibió una extensión de plazo para su aprobación, pero cuyo proceso está prácticamente concluido, podrá ser aprobado a partir de octubre del 2013, luego de la verificación del cumplimiento de los requisitos técnicos por parte del Comité Directivo. Para este plan se destinará 927.197 dólares.


Además, el Comité Directivo ratificó que el remanente de la IV Convocatoria, que asciende a 1.421.000 dólares, será empleado en tres proyectos adicionales, que serán escogidos de la lista de 30 propuestas que inicialmente fueron preseleccionadas.