Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Evento conmemorativo 20 años de Canje de Deuda entre Ecuador e Italia

El Canje de Deuda entre Ecuador e Italia nació en el año 2003 con la suscripción del Acuerdo sobre la Conversión de la Deuda en proyectos de desarrollo, entre los gobiernos de Ecuador e Italia, con un monto inicial de 28,4 millones de dólares. A través de ello, y los aportes de las contrapartes nacionales, se logró el financiamiento de 115 proyectos que contribuyeron al mejoramiento de las condiciones de vida de más de 360 mil personas en el país. Este primer programa tomó el nombre de Fondo Ítalo Ecuatoriano (FIE).

Dado el éxito del programa, ambos gobiernos acordaron firmar un segundo acuerdo para la conversión de la deuda en proyectos de desarrollo, cuyo programa se denominó Fondo Ítalo Ecuatoriano para el Desarrollo Sostenible (FIEDS).

En marzo se celebraron los 20 años de vigencia del Canje de Deuda entre Ecuador e Italia, período durante el cual ha demostrado ser un modelo exitoso de cooperación para el desarrollo de ambos países. Es por ello que, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana y la Embajada de Italia en Ecuador, miembros del Comité Directivo del FIEDS, convocaron al evento conmemorativo en celebración de estas dos décadas de trabajo conjunto. Hasta la fecha, el FIEDS ha comprometido recursos no reembolsables por un total de USD 37´924.149,74 en 37 proyectos.

fieds1

La Embajadora de Italia en Ecuador, Caterina Bertolini extendió un agradecimiento especial a la Cancillería del Ecuador y sus antecesores por este trabajo conjunto quien destacó: “Es una celebración especial dado que esta herramienta es emblemática por su modalidad de acción, impacto y duración”. En la implementación del Canje se impulsa una articulación significativa de actores locales, instancias nacionales, ONG, universidades, entre otros a lo largo de más de 150 proyectos a escala nacional.

El Director Regional de la Agencia Italiana para la Cooperación para el Desarrollo, Mario Beccia, también recalcó la importancia de estas dos décadas de trabajo entre ambos países y mencionó la importancia del rol tanto de la Embajada de Italia como de Cancillería en avanzar de forma rápida y eficaz el uso de los fondos disponibles para impulsar las convocatorias. Por su parte, el Viceministro de Relaciones Exteriores subrogante, Embajador Jaime Barberis, destacó que es el único programa que conserva la modalidad de convocatoria abierta para la asignación de recursos para proyectos de desarrollo enmarcados en las prioridades nacionales.

El encuentro contó con la participación de diferentes testimonios de los representantes de emprendimientos que han sido respaldados por el canje quienes dieron a conocer cómo, a través de la ejecución de los proyectos, cambiaron sus vidas y las de sus comunidades, resaltando que, no solo es el uso de los fondos sino las alianzas, las capacitaciones y la asistencia técnica realizada por los ejecutores de los proyectos, lo que hace que se fortalezcan capacidades sociales y comunitarias en el marco del desarrollo sostenible.

fieds2