En Ecuador existen tres comités de la Società Dante Alighieri con sedes en las principales ciudades del país (Quito, Guayaquil y Cuenca). Existen además otros centros de estudio y promoción de la lengua italiana, de naturaleza estrictamente privada, ubicados principalmente en la capital y en algunos casos gestionados por compatriotas.
El 2016 y 2017 la Embajada de Italia organizó los siguientes eventos culturales:
- Concierto de la Orquesta de Toscana (mayo 2016), en Quito;
- Concierto del Clarinetista Raffaele Bertolini (junio 2016), en Quito;
- Conferencia sobre el Renacimiento Italiano (octubre 2016), en Quito;
- Muestra "500 Años de Orlando Furioso" (marzo 2017) en la Universidad de Ambato;
- Concierto de la Violinista Francesca Dego (abril 2017), en Quito;
- Conferencia del Senador Pier Ferdinando Casini sobre los "60 Años del Tratado de Roma" (abril 2017) en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Quito;
- Conferencia sobre los "60 Años del Tratado de Roma" (mayo 2017) en la Universidad de Cuenca;
- Concierto lírico de Bel Canto Ensemblé (octubre 2017) en Quito y Guayaquil.
Actualmente la Embajada de Italia organiza y participa en las tradicionales reseñas cinematográficas, en colaboración con la Cinemateca Nacional, en ocasión de la Semana de la Lengua Italiana y del Cine Europeo (Eurocine).
El 2014 y 2015 la Embajada de Italia organizó las siguientes manifestaciones culturales:
- La Exposición "Occhio Mobile", sobre el arte cinético italiano entre los años 50 y 70, en el Centro de Arte Contemporáneo (CAC) de Quito y Cuenca;
- Conciertos del grupo musical "La Pifarescha", en ocasión del Festival de Música Sacrade Quito;
- "Cine Silente" compuesto por el Maestro Marco Biscarini como concierto sonoro de la primera ópera muda spobre la Amazonía del Cineasta y Misionero italiano Carlos Crespi;
- Muestra de Arte Plástica con 50 obras de la Fundación Sandretto Re Rebaudengo de Turín.
- En 2015 se presentó el concierto a dúo pianista-soprano Stefano Malferrari e Ginevra Schiassi.
- Muestra Fotográfica "UNIT: UNESCO - Italia, en el Convento Máximo de San Francisco de Quito.
- Retrospectiva del actor Nino Manfredi, octubre 2015.